Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
303.45 KB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Las nuevas formas de comportamiento de los turistas está permitiendo la articulación de nuevos productos y destinos que pretenden dar respuesta a las recientes demandas de los viajeros. Ello está implicando que determinadas zonas tradicionalmente alejadas de los principales destinos turísticos contemplen como la articulación de productos novedosos, y que respondan a los nuevos gustos de los turistas, esté propiciando el desarrollo de determinadas áreas y la vertebración de un cada vez más importante tejido industrial turístico en la zona a través de clusters.
En esta Comunicación presentamos los resultados de una investigación que analiza cómo el turismo gastronómico y enológico están consiguiendo el desarrollo de determinadas áreas tanto en Portugal como en España. Así, y partiendo de una revisión del desarrollo conceptual y doctrinal de las rutas enogastronómicas, se presentan los resultados de una investigación realizada en dos zonas geográficas de la Península
Ibérica (una en la Región de Trás-os-Montes –Portugal- y otra en Andalucía –España-), resultados que resaltan cómo la gastronomía y el vino podrían convertirse en una herramienta vital para la creación de productos turísticos que pudiesen implicar un desarrollo económico de determinadas áreas geográficas y, al mismo tiempo, la generación de puestos de trabajo.
Description
Keywords
Turismo gastronómico Food tourism Enoturismo Wine tourism Rural development Desenvolvimento rural Portugal Espanha
Citation
Oliveira, S. & López-Guzmán, T. (2010). La articulación de Rutas Turísticas Enogastronómicas como Herramienta de Desarrollo de las Zonas Rurales [DVD]. In Actas do 4º Congreso Latinoamericano de Investigación Turística. Montevideo, Uruguay.
Publisher
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Uruguay)