Browsing by Issue Date, starting with "2025-06"
Now showing 1 - 10 of 77
Results Per Page
Sort Options
- Aprendizaje de lenguas extranjeras en la enseñanza superior: pedagogías activas y excelencia para la sociedad y el mercado laboralPublication . Costa, Ana Maria; Delplancq, Véronique; Fidalgo, Susana; Gillain, Romain; Martin, Justine Anne Sophie Celine; Pereira, JoséLas pedagogías activas en la Educación Superior (ES), cuando se aplican adecuadamente, contribuyen al éxito del aprendizaje a diferentes niveles (Delplancq et al., 2023). En el contexto de la enseñanza de lenguas extranjeras (FL), permiten el desarrollo de múltiples competencias (CEDEFOP, 2023) en un entorno favorable al aprendizaje. En la realidad global de la revolución digital, las herramientas digitales tienen un papel fundamental en la renovación de las prácticas, con vistas a trabajar con contenidos más actualizados, abiertos al mundo, sostenibles, en un formato dinámico (Cowling, et al., 2022). En un contexto global cada vez más complejo, el aprendizaje se caracteriza evidentemente por la multimodalidad; hace tiempo que dejó de ser una actividad cognitiva esencialmente visual para movilizar otras representaciones sensoriales (Gilakjani, Ismail & Ahmadi, 2011). Esta ponencia presentará brevemente la trayectoria experimental seguida a lo largo de varios proyectos de aprendizaje de ESL en cursos de formación profesional en la Escuela de Educación del Instituto Politécnico de Viseu (Portugal), que ha permitido recoger observaciones y conclusiones sólidas, una mejora gradual de las prácticas y nuevas perspectivas de investigación a la luz de los resultados de trabajos internacionales, con la aparición de nuevos conceptos y paradigmas. Además, se hablará sobre los desafíos a los que estudiantes y profesores han tenido que enfrentarse en las diversas etapas de implementación de las pedagogías activas (gamificación, pedagogía basada en proyectos, flipped classroom, trabajo colaborativo, M-learning) utilizando herramientas digitales. También se muestra las consecuencias de la evolución de la comunicación sobre el entorno de aprendizaje y las relaciones entre alumnos y profesores, especialmente en términos de compromiso cognitivo, desarrollo de nuevas competencias y mejora o fortalecimiento de las relaciones sociales. Por último, se pretende contribuir a sistematizar las ventajas, desventajas, dificultades y amenazas de las estrategias de pedagogía activa, como la gamificación, en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera utilizando herramientas digitales con IA. En conclusión, el simple uso de herramientas digitales durante el aprendizaje asistido por ordenador (AC) o el aprendizaje móvil (M-learning) no garantiza el éxito del aprendizaje, ni en términos de competencias y conocimientos adquiridos por el alumnado ni en términos de creación de un entorno de aprendizaje favorable para el bienestar de los implicados. La fase de elección pertinente en las herramientas digitales disponibles es primordial, en los contenidos impartidos en función de las características de los destinatarios para producir mejor sus propios contenidos en soportes originales y personalizados, en los enfoques que favorecerán el desarrollo de las competencias lingüísticas, interculturales, sociales, etc. La oportunidad creada para ofrecer actividades más diversificadas y motivadoras a los estudiantes no puede ocultar el propósito del aprendizaje actual: formar profesionales excelentes y competitivos para un mercado laboral en rápida evolución y ciudadanos responsables en un entorno global inestable. En este contexto, la LE desempeña un papel crucial.
- Point Cloud Geometry Scalable Coding Using a Resolution and Quality-Conditioned Latents Probability EstimatorPublication . Mari, Daniele; Guarda, André; M. M. Rodrigues, Nuno; Milani, Simone; Pereira, FernandoIn the current age, users consume multimedia content in very heterogeneous scenarios in terms of network, hardware, and display capabilities. A naive solution to this problem is to encode multiple independent streams, each covering a different possible requirement for the clients, with an obvious negative impact in both storage and computational requirements. These drawbacks can be avoided by using codecs that enable scalability, i.e., the ability to generate a progressive bitstream, containing a base layer followed by multiple enhancement layers, that allow decoding the same bitstream serving multiple reconstructions and visualization specifications. While scalable coding is a well-known and addressed feature in conventional image and video codecs, this paper focuses on a new and very different problem, notably the development of scalable coding solutions for deep learning-based Point Cloud (PC) coding. The peculiarities of this 3D representation make it hard to implement flexible solutions that do not compromise the other functionalities of the codec. This paper proposes a joint quality and resolution scalability scheme, named Scalable Resolution and Quality Hyperprior (SRQH), that, contrary to previous solutions, can model the relationship between latents obtained with models trained for different RD tradeoffs and/or at different resolutions. Experimental results obtained by integrating SRQH in the emerging JPEG Pleno learning-based PC coding standard show that SRQH allows decoding the PC at different qualities and resolutions with a single bitstream while incurring only in a limited RD penalty and increment in complexity w.r.t. non-scalable JPEG PCC that would require one bitstream per coding configuration.
- Research Appeal (Prática curatorial vis-à-vis Prática artística)Publication . Anacleto, Ana
- Cuspir é um ato de carinhoPublication . Queiroz, Leonor Guerreiro
- Diálogos entre um desenho de sofá e a sua autoraPublication . Dionísio, Sara
- The fascinating world of clinical registries. Insights into current practicePublication . Morais, JoãoRegistries are an important piece in building the pyramid of evidence, with multicenter randomized clinical trials at the top of that pyramid. Within Europe, the European Society of Cardiology has led this movement with the Euro Heart Survey, a major program comprising registries to investigate clinical conditions such as acute coronary syndromes, heart failure, chronic stable angina, among others, as well as treatments including revascularization.
- Composições artísticas de ecologias sonorasPublication . Silva, Sandra
- Riso EróticoPublication . Nogueira, Diogo
- Um presente envenenadoPublication . Charepe, Joana