Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
1.51 MB | Adobe PDF |
Authors
Abstract(s)
La acción en el uso de las TecnologĆas de Información y Comunicación āTICā se han constituido en un catalizador de la educación debido a las diversas posibilidades que ofrecen para introducir nuevos escenarios de aprendizaje en los diversos niveles de formación y muy especialmente en el contexto universitario. En este sentido la presente investigación, es un estudio de caso que contiene una propuesta de innovación educativa, desarrollada en la Universidad de las Fuerzas Armadas āESPEā, en la Carrera de Educación Infantil, en la asignatura de PsicologĆa General. El principal objetivo es dinamizar el proceso formativo de la asignatura y el desarrollo de competencias en los estudiantes (competencia investigativa- autonomĆa del aprendizaje). Se integraron nuevos escenarios de aprendizaje sustentadas en el uso de las tecnologĆas con el enfoque del DiseƱo Universal del Aprendizaje y el paradigma constructivista.
Es un estudio de caso Ćŗnico con una unidad de anĆ”lisis, se aplicó diferentes tĆ©cnicas e instrumentos cualitativos como cuantitativos que permitieron la triangulación de información para evaluar la propuesta. Los resultados reflejan que la experiencia en el uso de las tecnologĆas dinamizó el proceso formativo de la asignatura de PsicologĆa General, esto se atribuyó al nuevo enfoque metodológico utilizado (DUA- TIC). AdemĆ”s se fortaleció el desarrollo de la competencia digital y la autonomĆa del aprendizaje en los estudiantes.
Se resalta que la innovación gira en torno a las necesidades y requerimientos de los principales agentes educativos y sin duda es importante tomar como precedente las limitaciones que se presentaron, evitando caer en las mismas restricciones.
Description
Senescyt- Secretaria de Educación Superior y Ciencia y Tecnologia Y Innovación - Equador
Keywords
Tecnologia da Educação Ensino Superior Inovação educativa Tecnologia da Informação