Browsing by Issue Date, starting with "2017-10-13"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Propuesta de Innovación Educativa para la Asignatura de Psicologia General en la Carrera de Educación Infantil de la Universidad de las Fuerzas Armsadas "ESPE".Publication . Flores Chuquimarca, Daysi Karina; Cadima, Rita Alexandra Cainço Dias; Bédon Bedón, Aída NoemyLa acción en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación “TIC” se han constituido en un catalizador de la educación debido a las diversas posibilidades que ofrecen para introducir nuevos escenarios de aprendizaje en los diversos niveles de formación y muy especialmente en el contexto universitario. En este sentido la presente investigación, es un estudio de caso que contiene una propuesta de innovación educativa, desarrollada en la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, en la Carrera de Educación Infantil, en la asignatura de Psicología General. El principal objetivo es dinamizar el proceso formativo de la asignatura y el desarrollo de competencias en los estudiantes (competencia investigativa- autonomía del aprendizaje). Se integraron nuevos escenarios de aprendizaje sustentadas en el uso de las tecnologías con el enfoque del Diseño Universal del Aprendizaje y el paradigma constructivista. Es un estudio de caso único con una unidad de análisis, se aplicó diferentes técnicas e instrumentos cualitativos como cuantitativos que permitieron la triangulación de información para evaluar la propuesta. Los resultados reflejan que la experiencia en el uso de las tecnologías dinamizó el proceso formativo de la asignatura de Psicología General, esto se atribuyó al nuevo enfoque metodológico utilizado (DUA- TIC). Además se fortaleció el desarrollo de la competencia digital y la autonomía del aprendizaje en los estudiantes. Se resalta que la innovación gira en torno a las necesidades y requerimientos de los principales agentes educativos y sin duda es importante tomar como precedente las limitaciones que se presentaron, evitando caer en las mismas restricciones.
- Utilización Pedagógica de la Tecnologia para el Desarrollo del Sentido de Número de los niños de 5 a 6 añosPublication . Pillajo Tufiño, Mariela Alexandra; Menino, Hugo Alexandre Lopes; Garces Alencastro, Alejandra CristinaLa presente investigación se realizó con niños de 5 a 6 años de la Unidad Educativa “ISM Academy Quito” en Ecuador sobre la utilización pedagogía de las TIC en el desarrollo del sentido del número. La tecnología está presente de manera significativa en todos los niveles educativos, por ello es indispensable el conocimiento de las TIC y la implementación de herramientas tecnológicas en educación infantil. El objetivo de la investigación es describir la perspectiva de las profesoras al utilizar las herramientas tecnológicas en el salón de clase con los niños para el desarrollo del sentido de número. La metodología de la investigación es cualitativa de naturaleza interpretativa, pues permite observar y describir la perspectiva de las profesoras. A través de las entrevistas, la observación directa y las bitácoras de trabajo se logró recolectar datos sobre la utilización de herramientas tecnológicas en las planificaciones micro curriculares. Para el estudio se formó grupos de trabajo con los niños para utilizar las herramientas: Papelillos, Magic Destok y Familias Numéricas, posteriormente se realizó reuniones de trabajo colaborativo con las profesoras para evaluar la utilización de las herramientas tecnológicas en las planificaciones. Los resultados obtenidos en la investigación fueron divididos en categorías tales como: potencialidades, limitaciones y habilidades, para conocer la percepción sobre la utilización pedagógica de las TIC en el desarrollo del sentido del número. Concluyendo que las profesoras consideran que es importante la utilización de estos recursos tecnológicos con los niños para la enseñanza del sentido del número.