Repository logo
 
Loading...
Thumbnail Image
Publication

Los mapas mentales como estrategia de comprensión lectora y recurso tecnológico de apoyo

Use this identifier to reference this record.

Abstract(s)

El valor de la lectura en la sociedad de la información es imprescindible, leer, es una de las destrezas que necesitamos para desenvolvernos responsable y libremente, sin embargo, la información excesiva y superficial a la que estamos expuestos, nos puede llevar a una desinformación real y profunda, es por esto, que es obligatorio fomentar la lectura en todas sus formas y en todos los niveles de instrucción. El incentivo de hábitos lectores lúdicos que generen interés y gusto en los niños, incrementa los niveles de comprensión lectora, a través de suscitar familiaridad y confianza en la aproximación a los textos que producen emociones, recuerdos y que impulsan el uso de la imaginación. Es muy importante organizar la información de lo leído, implementando el uso de los mapas mentales, se puede estructurar ideas, aprender de manera comprensiva y elaborar esquemas visuales significativos. La manera como se desarrolla un mapa mental de forma intuitiva, colorida, gráfica y fluida, lo convierte en una herramienta didáctica ideal, ya que por medio de la naturaleza de nuestra estructura de pensamiento, podemos relacionar y asociar ideas, personajes y situaciones; esta herramienta apoyada en recursos tecnológicos adecuados fomenta el gusto por el desarrollo del pensamiento y el sentido crítico. El presente proyecto de investigación procura analizar en qué medida influye la elaboración de mapas mentales en la comprensión lectora de niños de 7 a 10 años del Club de Lectura del Colegio Liceo Internacional a través del uso de la herramienta tecnológica iMindMapKids®. Se plantea para esta investigación un estudio combinado, donde se utiliza el enfoque cualitativo para interpretar el contexto donde se desarrolla el estudio y un enfoque cuantitativo para la medición de la variación de la comprensión lectora al usar mapas mentales, a través de la recolección de datos y su respectivo análisis apoyado en la medición numérica. El trabajo diario con los niños se convirtió en el punto de partida de esta investigación, que integró la lectura y los organizadores gráficos en su rutina de actividades, influyendo positivamente en el incremento de los niveles de comprensión lectora y permitiendo que los niños interioricen el significado del texto, comprendiendo los eventos que forman parte del mismo. Se pudo evidenciar también el gusto de los niños por el uso del recurso tecnológico, la motivación por utilizar la aplicación fue un factor importante que permitió conseguir resultados favorables en la investigación.

Description

Keywords

Tecnologia da Educação Leitura Mapa mental Compreensão Leitora Ensino básico do 1º ciclo

Citation

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue