Repository logo
 
Publication

Animación Sociocultural en el 1º Ciclo: ¿Cuáles son los Beneficios de Promover la Integración Escolar?

dc.contributor.authorTrindade, Bruno
dc.contributor.authorPocinho, Ricardo
dc.contributor.authorRodríguez Conde, Maria José
dc.date.accessioned2022-02-16T15:17:43Z
dc.date.available2022-02-16T15:17:43Z
dc.date.issued2020-06-30
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo mostrar la perspicacia pedagógica de la relación entre la Animación Sociocultural y el educar, verificando cuál es la percepción que los alumnos y docentes revelan sobre la misma. La animación sociocultural es relevante en el desarrollo del niño, pues valorizando el juego, previene conflictos y favorece las relaciones sociales. En la escuela, esta interrelación con el juego hace que la acción de la Animación Sociocultural aplicada a la educación ayude a construir la personalidad del niño, instruyendo normas y reglas de socialización de manera lúdica. Así, el presente estudio intentó demostrar cuál es el valor que la Animación Sociocultural tiene en la integración y éxito escolares, en la percepción de los propios alumnos de la Enseñanza Básica. De esta forma, se implementó el Programa TEIP en la Agrupación de Escuelas Nunes Álvares en Castelo Branco, Portugal. Se pretendió verificar si los alumnos del 1º Ciclo consideran importante la relación entre la Animación Sociocultural y la enseñanza curricular con el objetivo de promover la integración y éxito escolares. Después de la participación de 439 alumnos, se verificó que la relación entre la animación y el educar es relevante y positiva, siendo vista como promotora y facilitadora del éxito e integración escolar.pt_PT
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpt_PT
dc.identifier.citationTrindade, Bruno & Pocinho, Ricardo & Conde, María José. (2020). Animación Sociocultural en el 1º Ciclo: ¿Cuáles son los Beneficios de Promover la Integración Escolar?. Cuestiones Pedagógicas. 2. 90-101. 10.12795/CP.2020.i29.v2.09.pt_PT
dc.identifier.doi10.12795/CP.2020.i29.v2.09pt_PT
dc.identifier.eissn2253-8275
dc.identifier.issn0213-1269
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.8/6685
dc.language.isoengpt_PT
dc.peerreviewedyespt_PT
dc.publisherDianetpt_PT
dc.relation.ispartofseries29;1
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/pt_PT
dc.subjectAnimaciónpt_PT
dc.subjectEducaciónpt_PT
dc.subjectIntegración escolarpt_PT
dc.subjectÉxito escolarpt_PT
dc.subjectEnseñanzapt_PT
dc.subjectAlumnospt_PT
dc.subjectInterrelacionespt_PT
dc.subjectActividades socio-culturalespt_PT
dc.titleAnimación Sociocultural en el 1º Ciclo: ¿Cuáles son los Beneficios de Promover la Integración Escolar?pt_PT
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
oaire.citation.endPage101pt_PT
oaire.citation.issue1pt_PT
oaire.citation.startPage90pt_PT
oaire.citation.titleCuestiones pedagógicas: Revista de ciencias de la educaciónpt_PT
oaire.citation.volume29pt_PT
person.familyNamePocinho
person.givenNameRicardo Filipe da Silva
person.identifierhttps://scholar.google.com/citations?hl=pt-PT&user=hXlfkekAAAAJ&view_op=list_works&gmla=AJsN-F79OVXYnOP8I-1jdY4LeiBlXU9u4IFvQXlBydjBg0Shsw0SiNpHLONTPonXkj0LyOPmmZhoL3jMDnTAvMmyQsgRO7-fDQ
person.identifier.ciencia-id201D-B819-C25D
person.identifier.orcid0000-0003-1307-5434
person.identifier.scopus-author-id56495475300
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typearticlept_PT
relation.isAuthorOfPublicationf4101469-07ed-4558-b450-ed811ea3d4df
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf4101469-07ed-4558-b450-ed811ea3d4df

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Animación Sociocultural en el 1º Ciclo.pdf
Size:
350.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: