Repository logo
 
Publication

Análisis de las pérdidas de agua en el sistema de abastecimiento: caso de estudio EP-EMAPA-A

datacite.subject.fosEngenharia e Tecnologia::Engenharia Civilpt_PT
dc.contributor.advisorGomes, Ricardo de Jesus
dc.contributor.advisorMaldonado, Lenin
dc.contributor.authorValla, Lourdes Gabriela Peñafiel
dc.date.accessioned2018-11-02T11:44:44Z
dc.date.available2018-11-02T11:44:44Z
dc.date.issued2018-09-28
dc.description.abstractEl Gobierno del Ecuador, a través de sus políticas actuales, ha situado al sector del agua potable y saneamiento en un espacio importante dentro de la agenda de desarrollo del país. En la actualidad, el desafío tanto para los gobiernos locales como para las entidades reguladoras del agua es centrarse en el mejoramiento de su gestión y brindar un servicio de calidad con tarifas accesibles para la población. En este artículo se presentan los resultados de la evaluación de calidad del servicio de abastecimiento de agua prestado por la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EP-EMAPA-A) de la ciudad de Ambato, particularmente en el subsistema Troya, a través de un análisis de indicadores de desempeño, con el objetivo de reducir el valor total del agua no facturada. El análisis se inició con la recopilación de información para el cálculo de los indicadores internacionales (Balance Hídrico e Índice Infraestructural de Fugas - IIF). Con ello se puedo determinar que para 2017 el porcentaje de pérdidas (reales + aparentes) es de 46,32%, mientras que el porcentaje de agua no facturada (pérdidas comerciales) es de 47,67%. El indicador IIF dio como resultado 1,59, lo que se traduce en una adecuada gestión en materia de reparación de fugas y control activo de éstas. Considerando los indicadores de desempeño nacionales se determinó que la gestión de la EP-EMAPA-A tiene un buen nivel de servicio. Finalmente se indican los procedimientos para mejorar la gestión (Benchmarking) tales como la implementación de zonas de medición y control, gestión de la presión, sistemas SCADA, entre otros. Con este trabajo se pretende abrir el camino a futuras investigaciones en el campo de Gestión de los sistemas de abastecimiento público de agua potable con el fin de reducir el porcentaje de pérdidas comerciales como una manera de optimizar los recursos económicos de la entidad y aportar a la sostenibilidad del medio ambiente.pt_PT
dc.identifier.tid202010740pt_PT
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.8/3619
dc.language.isospapt_PT
dc.subjectAbastecimiento público de agua potablept_PT
dc.subjectBenchmarkingpt_PT
dc.subjectIndicadores de desempeñopt_PT
dc.titleAnálisis de las pérdidas de agua en el sistema de abastecimiento: caso de estudio EP-EMAPA-Apt_PT
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typemasterThesispt_PT
thesis.degree.nameMestrado em Engenharia Civil - Construções Civispt_PT

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DISERTACION_FINAL_GABRIELA_PEÑAFIEL.pdf
Size:
4.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.32 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: