Repository logo
 
Publication

Creación de un Centro de Arte Contemporaneo Experimental

datacite.subject.fosHumanidades::Artespt_PT
dc.contributor.advisorAlbuquerque, Luísa Arroz Correia
dc.contributor.advisorBaptista, Luis Santiago
dc.contributor.advisorSosa, Wilson
dc.contributor.authorLópez, Cecilia Salomé Ramos
dc.date.accessioned2018-11-06T13:56:37Z
dc.date.available2018-11-06T13:56:37Z
dc.date.issued2018-09-17
dc.description.abstractEl proyecto nace de las investigaciones que se realizaron en base al estado de la cultura y en especial del teatro, en el Ecuador desde su nacimiento hasta la actualidad. Dando como resultado el nacimiento de una propuesta de gestión de un centro cultural juvenil, y una propuesta de rehabilitación de una edificación que se encuentra bajo la Plaza de la República, el cual es un teatro inacabado que el Consejo Provincial de Pichincha nunca llego a terminar. Es por eso, que además de la rehabilitación del espacio cultural se propone un nuevo diseño de la Plaza de La República, que sirva de apoyo al centro cultural. Por otra parte, la propuesta principal es el modelo de gestión de este centro, ya que no sólo con adecuarlo arquitectónicamente bastará, por lo que este modelo se basa en la actividad con jóvenes y niños convirtiéndolo por el mismo público en un refugio del arte. En donde se permitirá cual medio de expresión artística, siendo uno de los objetivos impulsar el arte y formarlos en arte y cultura, para llegar una meta conjunta con el ministerio de cultura, la cual es la formación de públicos. Para esto se buscará formadores que sean parte de colectivos dedicados a varias tendencias artísticas y culturales que nutran el área de formación, para posteriormente hacer una cosecha de estas tendencias artísticas y nuevas que se formen en los jóvenes que se educaron en este centro. Lo cual es un método de retroalimentación en dónde los que fueron los instruidos serán, después los instructores y será un ciclo que se retroalimenta con nuevos pensamientos, nuevas perspectivas que deseen ser parte de este espacio, ya sea nacional o internacional. También tendrá una apertura hacia la comunidad de manera inclusiva y dinámica para que se nutra de ella el centro para poder seguir su funcionamiento, con ello se pretende posicionar a este espacio como un nudo de la cultura en la juventud y la niñez, donde se sientan muy cómodos de llenar el espacio no sólo con su presencia, ya que se implementaran espacios de ocio; sino con sus pensamientos reflejados en el arte. El modelo de gestión será mixto, donde el Consejo Provincial será la fuente de financiamiento primaria ya que las instalaciones son de propiedad de esta institución y será parte de su organigrama de trabajo ya que esta institución contiene una secretaria de cultura que brinda servicios a la provincia de Pichincha, pero también el centro administrará sus fondos para realización de proyectos propios y el mantenimiento de las instalaciones.pt_PT
dc.description.sponsorshipSENESCYTpt_PT
dc.identifier.tid202011100pt_PT
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.8/3622
dc.language.isospapt_PT
dc.subjectCentropt_PT
dc.subjectCulturalpt_PT
dc.subjectRefugiopt_PT
dc.subjectJóvenespt_PT
dc.subjectNiñospt_PT
dc.subjectInclusivopt_PT
dc.subjectFormaciónpt_PT
dc.subjectArtept_PT
dc.subjectCulturapt_PT
dc.subjectComunidadpt_PT
dc.subjectIntegraciónpt_PT
dc.titleCreación de un Centro de Arte Contemporaneo Experimentalpt_PT
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typemasterThesispt_PT
thesis.degree.nameMestradopt_PT

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cecilia_Salomé_Ramos_López.pdf
Size:
6.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.32 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: