Repository logo
 
Publication

Sistema de monitorización y predicción de datos en un invernadero de rosas basado en Wireless Sensor Networks

datacite.subject.fosEngenharia e Tecnologia::Engenharia Eletrotécnica, Eletrónica e Informáticapt_PT
dc.contributor.advisorGrilo, Carlos Fernando de Almeida
dc.contributor.advisorÁlvarez, Tatiana Marisol Gualotuña
dc.contributor.authorQuezada, Schubert David Rodriguez
dc.date.accessioned2018-04-30T10:47:40Z
dc.date.available2018-04-30T10:47:40Z
dc.date.issued2017-10-27
dc.description.abstractPara muchos países el sector florícola constituye una buena parte del Producto Interno Bruto (PIB) y se convierte en una de las principales actividades económicas para su desarrollo. Con la finalidad de proveer las mejores condiciones para el tratamiento de un cultivo de rosas en invernaderos se diseñó una Wireless Sensor Network de bajo costo (low cost), que permita la recolección a través de sensores y visualizar el monitoreo de datos de condiciones ambientales que incurren en el crecimiento del cultivo, entre las de mayor relevancia: Temperatura, Luminosidad y Humedad de ambiente y suelo. Se desarrolló una aplicación móvil y web que pueda ser accedida por agricultores con la finalidad de conocer el estado de su invernadero en todo momento y en todo lugar que cuente con acceso a Internet. Además, la aplicación provee la capacidad de efectuar predicciones de las condiciones ambientales en un intervalo de tiempo futuro, basado en los datos recolectados y técnicas de minería de datos (Data Mining), y permita que el agricultor pueda tomar decisiones sobre mitigación a riesgos que puedan comprometer la integridad de su cultivo. Los resultados del modelo predictivo, aunque puedan ser objeto de mejora, fueron aceptables en valores absolutos con pequeñas diferencias para las cuatro variables ambientales de este estudio cuando son comparados con los valores reales. Estos resultados indican que con la efectiva mitigación de problemas en términos de pérdida de información pueden brindar valiosa información a los interesados. La operacionalización de este trabajo toma como caso de estudio un invernadero de rosas disponible en el Instituto Agropecuario Superior Andino (IASA) perteneciente a la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE en Ecuador.pt_PT
dc.identifier.tid201906376pt_PT
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10400.8/3227
dc.language.isospapt_PT
dc.subjectWireless sensor networkspt_PT
dc.subjectMinería de datopt_PT
dc.subjectInternet de las cosaspt_PT
dc.subjectAgricultura de precisiópt_PT
dc.subjectInvernaderos passivopt_PT
dc.subjectDesarrollo de aplicaciones móvilespt_PT
dc.titleSistema de monitorización y predicción de datos en un invernadero de rosas basado en Wireless Sensor Networkspt_PT
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
rcaap.rightsopenAccesspt_PT
rcaap.typemasterThesispt_PT
thesis.degree.nameMestrado em Engenharia Informática - Computação Móvelpt_PT

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Dissertac_a_o_2152221_Schubert_David_Rodrig+uez.pdf
Size:
4.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.32 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: