Publication
La utilización de tecnologías “tablets” con la aplicación “tiny tap” en la sala de Actividades, con niños y niñas de 5 a 6 años de edad, en un colegio privado de la ciudad de Quito
datacite.subject.fos | Humanidades | pt_PT |
dc.contributor.advisor | Barreto, Maria Antónia Belchior Ferreira | |
dc.contributor.author | Vintimilla Garcia, Maria Jose | |
dc.date.accessioned | 2018-09-11T13:59:55Z | |
dc.date.available | 2018-09-11T13:59:55Z | |
dc.date.issued | 2018-07-23 | |
dc.description.abstract | Esta investigación, tiene como objetivo analizar una propuesta de introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (tablets) para para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de habilidades cognitivas (atención) y motrices finas, dentro de dos salones de clases de niños de 5 a 6 años edad, de un colegio privado de la ciudad de Quito y en donde se imparte la metodología de centros de aprendizaje. El enfoque metodológico es cualitativo de tipo reflexivo, Se realizó la recopilación de datos en la institución educativa, mediante dos entrevistas realizadas a las docentes. Los resultados más importantes muestran que el uso de tablets, con juegos específicos para la edad de los niños y en este caso abordados desde la temática de centros de aprendizaje, apoyan a que las destrezas de atención y motricidad fina sean desarrolladas de una manera lúdica, creativa, innovadora y personalizada con cada alumno. La utilización de tablets en el aula es de gran apoyo al personal docente por ser juegos que permiten tener una evaluación automática de ensayo error sin la necesidad de que sea el docente quien indica lo que está realizando incorrectamente. Los juegos implementados fueron un apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de modo directo, haciendo que las docentes tengan una herramienta más de trabajo en el aula y desarrollando destrezas cognitivas y motoras de una manera lúdica, siguiendo los principios de un currículo parvulario y educativo en cada actividad previamente planificada. No obstante, las docentes enfrentaron algunas dificultades con cierto material tangible tal como las sillas y mesas las cuales no resultaron ser ergonómicos. Se concluye que la implementación de esta propuesta tecnológica es necesaria dentro de las aulas de clases al poseer actividades pedagógicas en donde se generan experiencias vivenciales al alumno, apoyando a su capacidad intelectual generando seres reflexivos y analíticos. | pt_PT |
dc.identifier.tid | 201973120 | pt_PT |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10400.8/3529 | |
dc.language.iso | spa | pt_PT |
dc.subject | Tecnologia da Educação | pt_PT |
dc.subject | Tablet | pt_PT |
dc.subject | Motricidade fina | pt_PT |
dc.subject | Psicologia do desenvolvimento | pt_PT |
dc.subject | Sistema educativo- Ecuador | pt_PT |
dc.subject | Aplicação TinyTap | pt_PT |
dc.title | La utilización de tecnologías “tablets” con la aplicación “tiny tap” en la sala de Actividades, con niños y niñas de 5 a 6 años de edad, en un colegio privado de la ciudad de Quito | pt_PT |
dc.type | master thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
rcaap.rights | openAccess | pt_PT |
rcaap.type | masterThesis | pt_PT |
thesis.degree.name | Mestrado em Utilização Pedagógica das TIC | pt_PT |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPTIC-Relatorio Maria Jose Vintimilla_20julho18.pdf
- Size:
- 1.28 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.32 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: