Publication
Capacitación Docente en Gamificación: Un estudio en la Universidad Nacional de Chimborazo
datacite.subject.fos | Ciências Sociais | pt_PT |
dc.contributor.advisor | Pereira, Maria Isabel Alves Rodrigues | |
dc.contributor.advisor | Chacon Castro, Jackeline | |
dc.contributor.author | Fernández Armijos, Yessica Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2018-01-25T15:44:14Z | |
dc.date.available | 2018-01-25T15:44:14Z | |
dc.date.issued | 2017-07-21 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia del uso de gamificación en la capacitación docente en la Universidad Nacional de Chimborazo. Para ello se realizó una revisión de literatura tomando en consideración las referencias de diversos autores expertos en este tema. Se planificó, implementó y evaluó un proceso de capacitacion docente, com los princípios de la gamificacion. Participaron treinta y dos docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Tecnología, de la Universidad Nacional de Chimborazo. El curso tuvo la duración de cerca de dos semanas, entre marzo y abril de 2017, contando con 40 horas de trabajo. En este estudio se utilizó un diseño transeccional descriptivo, debido a que se realizó el levantamiento de información en un único momento de tiempo en una población de docentes de eduación superior, que participaron en el proceso de capacitacion y lo evaluaron; tanto en lo relacionado con los contenidos y metodología por medio de un cuestionario, dirigido a determinar su percepción en relación a los contenidos, captación de información y aporte a sus conocimientos en general. También se analizaron las dinamicas de trabajo y la participación en la actividades disponibles en la plataforma Moodle. Los resultados obtenidos apuntan a una evaluación positiva. El curso tuvo un aporte significativo en los conocimientos de los docentes, en particular en nuevas estrategias pedagógicas para la educación superior. También fue, en sí mismo, un ejemplo de gamificación de contenidos para la enseñanza, que puede ser aplicado en las clases por los docentes participantes. Además, puede servir de referente para el resto de docentes dentro de las demás facultades de la universidad, ya que claramente se ha reflejado satisfacción sobre el curso por parte de los docentes. iv Como trabajo futuro interesa conocer si los docentes van usar la gamificación en sus clases y como lo hacen, si hay diferencias en su utilización en función de la edad, del género y años de experiencia docente. | pt_PT |
dc.identifier.tid | 201832232 | pt_PT |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10400.8/2975 | |
dc.language.iso | spa | pt_PT |
dc.subject | Formação de professores | pt_PT |
dc.subject | Ensino Superior | pt_PT |
dc.subject | Capacitação docente | pt_PT |
dc.subject | Tecnologia educativa | pt_PT |
dc.title | Capacitación Docente en Gamificación: Un estudio en la Universidad Nacional de Chimborazo | pt_PT |
dc.type | master thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
rcaap.rights | openAccess | pt_PT |
rcaap.type | masterThesis | pt_PT |
thesis.degree.name | Mestrado em Utilização Pedagógica das TIC | pt_PT |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPTIC- Relatorio Final Yessica Armijos_GAMIFICACIÓN EN LA CAPACITACIÓN DOCENTE_24julho2017.pdf
- Size:
- 2.67 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.32 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: