Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
3.9 MB | Adobe PDF |
Authors
Abstract(s)
Con este trabajo se pretende realizar un estudio de soluciones para la integraciĆ³n de microproducciones en redes aisladas con vista a una mejor fiabilidad y sostenibilidad de sistemas aislados.
El estudio estĆ” basado en estudios de caso, localizados en la regiĆ³n amazĆ³nica, en las cuales existen sistemas aislados de producciĆ³n exclusivamente fotovoltaicos financiados por el gobierno Ecuatoriano.
Se pretende estudiar soluciones alternativas para estos sistemas tomando como referencia proyectos similares alrededor del mundo teniendo en cuenta los aspectos positivos y negativos, enfocĆ”ndose en las soluciones que se ejecutaron en los mismos, para luego analizar y plantear cuales se pueden adaptar a proyectos locales en especial al proyecto Yantsa li Etsari cuya concesiĆ³n corresponde a la Empresa ElĆ©ctrica Regional Centro Sur C. A. de tal forma que se pueda mejorar el servicio prestado a las poblaciones, reduciendo costos de mantenimientos asociados.
Por Ćŗltimo, a partir de las experiencias de la implementaciĆ³n de sistemas fotovoltaicos y sus planes de gestiĆ³n se propone un plan de para la electrificaciĆ³n rural sostenible donde la empresa distribuidora cumple un papel fundamental. Se concluye con la descripciĆ³n de un procedimiento general para enfrentar con Ć©xito proyectos de electrificaciĆ³n en zonas aisladas.
Description
Keywords
Sistema fotovoltaico ElectrificaciĆ³n rural sostenible Yantsa Li Etsari