Sousa, Marlene Filipa da Natividade eCedeño, Angelica Beatriz RuizGuillen Pinargote, Angélica Victoria2018-07-312018-07-312018-07-13http://hdl.handle.net/10400.8/3405Senescyt- Secretaria de Educación Superior y Ciencia y Tecnologia Y Innovación - EquadorLa educación superior enfrenta cambios paradigmáticos, conforme la tecnología y las necesidades del individuo con la sociedad al tener que adaptarse a las corrientes tecnológicas, sociales, económicas y culturales. Conforme a ello, el presente estudio está enfocado a las carencias de aproximar el uso de herramientas informáticas en los procesos de enseñanza aprendizaje, en especial del programa Excel con el fin de mejorar las competencias y habilidades de los estudiantes. Visto de esta forma la investigación va a conducir al análisis del uso de Excel en la formación de profesionales contables. Ahora bien, el actual proyecto en la primera parte se muestra el estudio del arte con las principales teorías que parten de los antecedentes de las TIC en la educación superior, las competencias y habilidades del perfil contable, seguida del uso de Excel, las ventajas y los beneficios que brinda. Posterior a ello se expone la metodología aplicada; la muestra, los instrumentos y técnicas de recolección de datos, además de la planificación e implementación de tareas para valorar el tiempo empleado, las respuestas correctas y el desempeño de los estudiantes al usar y no usar el Excel en el aula clase, además del análisis y presentación de los datos, con el fin de analizar el uso de Excel en la formación de profesionales de contabilidad y así emitir las conclusiones. Cabe considerar que la investigación tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad Técnica de Manabí del Ecuador en el periodo académico 2017-2018.spaTecnologia da EducaçãoEnsino superiorContabilidadeExcelFormação profissionalEl uso de Excel en la formación de profesionales de contabilidadEstudio de caso en la Universidad Técnica de Manabímaster thesis201958198