Pereira, Maria Isabel Alves RodriguesSuasti Lopez, Claudia Alexandra2018-11-122018-11-122018-09-21http://hdl.handle.net/10400.8/3641La presente investigación relatada, se desarrolló en el contexto de educación superior con el objetivo de conocer la satisfacción de los estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí en el uso de las aulas virtuales. En base a este objetivo se concibieron tres momentos que guiaron el estudio y a la vez permitieron dar respuesta a los objetivos específicos, divididos para conocer el uso de las aulas virtuales por los docentes acorde a las necesidades de los estudiantes, en el segundo momento evidenciar el nivel de satisfacción de los estudiantes en el uso de las aulas virtuales y el tercer momento conocer el nivel sucesorio de cada materia utilizando las aulas virtuales. Participaron en el estudio cincuenta y cinco estudiantes y tres docentes con experiencia en aulas virtuales. Los datos fueron recogidos a través de cuestionarios y entrevistas, tratados a través de una estadística descriptiva y análisis de contenido. Se concluyó que el aula virtual es medio con el cual pueden los estudiantes mejorar su rendimiento académico, donde los estudiantes participan en foros en videos conferencias que elaboren individualmente sus tareas. A su vez varios estudiantes no poseen computadora y eso complica el aprendizaje. Otro impedimento es el acceso a internet debido a que no poseen los medios económicos. Las materias que más se realizan actividades en las aulas virtuales es de derecho constitucional y legislación, la cual incurre su uso específico para cumplir con las cátedras que no se puedan cumplir a cabalidad, así mismo el nivel de satisfacción de los estudiantes puede incurrir al uso efectivo de las aulas.spaTecnologia da EducaçãoEnsino superiorMoodleSatisfação docenteSatisfacción de los estudiantes de la enseñanza superior con las clases virtualesun estudio en la Universidad Técnica de Manabímaster thesis202013642