Silva, Maria Manuel Gil de Figueiredo Leitão eDíaz, Joan Manuel RodríguezMendoza, Luísa Ana Zambrano2018-08-212018-08-212018-07-23http://hdl.handle.net/10400.8/3473Este estudio permitió evaluar la capacidad de adsorción de la cáscara de arroz en soluciones colorantes de Azul Brillante FCF y Tartrazina, bajo condiciones estáticas. La cáscara de arroz fue caracterizada por Espectroscopia Infrarroja con transformada de Fourier (FT-IR) y Microscopia Electrónica de Barrido (SEM). Los estudios de adsorción fueron evaluados en función del pH, concentración inicial, dosis del adsorbente, tiempo de contacto y temperatura. Los resultados mostraron que la adsorción fue efectiva a pH ácidos (pH0 2), alcanzándose el equilibrio a los 60 y 90 minutos en una dosis de adsorbente de 1.4 g de cáscara de arroz para Azul Brillante FCF y Tartrazina, respectivamente. Los modelos de Pseudo Segunda Orden y Elovich describieron las cinéticas de adsorción de los colorantes en la cascara de arroz, alcanzándose una capacidad máxima de adsorción (Qmax) de 10.36 mg.L-1 para Azul Brillante FCF y 6.56 mg.L-1 para Tartrazina. El equilibrio de adsorción por monocomponente fue analizado a diferentes temperaturas (298K, 308K, 318K, 328K) haciendo uso de las isotermas de Langmuir, Freundlich, Toth, Dubinin Raduskevich y Sips. Siendo los modelos de Toth y Sips los que representaron adecuadamente el equilibrio de adsorción de los colorantes. El estudio termodinámico realizado demostró que la adsorción de los colorantes fue espontánea y exotérmica. Los modelos aplicables para el estudio de sistemas por bicomponente fueron las isotermas de Langmuir Modificada y Sips.spaCáscara de arrozColorantesAzul Brillante FCFTartrazinaCinéticasIsotermasRemoción de colorantes sintéticos de las aguas residuales de la industria alimentaria usando como material adsorbente biomasa de arrozmaster thesis201966310